Ir al contenido principal
Movimiento rectilíneo uniforme

El movimiento rectilíneo uniforme (m.r.u.), es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Un ejemplo claro son las puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma velocidad.

Unidades que utiliza
Sistema M.K.S (METROS , KILOMETROS SEGUNDOS) = m/s
Sistema C.G.S (Centimetros gramos segundos) = cm/s
Unidades
Distancia : cm, m ,km
Tiempo : seg, hs, min
Ejercicios.
Ejemplo 1
Calcular la distancia que recorre un tren que lleva una velocidad de 45 km/h en 45 min.
d= x m
v= 45 km / h
d= (45 km / h)(3/4 h) = 33.75 km
t= 45 min = 3/4 h

ejemplo 2

¿Cuál es la distancia que recorre una partícula que se desplaza con una velocidad constante de 150 metros por segundo, durante 8 segundos?
Sabemos que se trata de un movimiento rectilíneo uniforme, entonces, debemos usar la fórmula  , sustituyendo los valores, se tiene:
La distancia recorrida por la partícula es de 1,200 metros.

Ejemplo 3.
La fórmula para el movimiento rectilíneo uniforme es  , despejando v se tiene que:
Sustituyendo valores se tiene que:
La partícula se movió con una velocidad de 200 metros por segundo.

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado

el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en tu día a día es bastante común. Por ejemplo, si dejas caer una moneda al suelo (caida libre), esta realizará un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.). En este apartado vamos a estudiar las ecuaciones y las gráficas que definen a este movimiento.


Ejercicios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

investigacion circuitos delta, estrella y triangulo

ejercicios pag 66-

Ejercicios 503-505